El “V Foro Gerendia” para gestores del SNS presenta el Mapa de Competencias de Gestión Sanitaria en diabetes
Aquí Tetuán, 27.09.2012

Foto: BeaBurgos
Según uno de los últimos estudios en diabetología, realizado por Federico Soriguer, Sergio Valdés y Gemma Rojo, los programas de detección y prevención de la diabetes reducirían la incidencia de la diabetes tipo 2 en España en un 20%.
La diabetes de tipo 2 es una enfermedad que afecta alrededor de un 13% de los españoles (6.134.000 personas), aunque sólo el 7% de los afectados está diagnosticado y un 6% desconoce que la padece1,2,3. Para el Sistema Nacional de Salud español supone un coste medio de 3.000 € por paciente diagnosticado al año (entre el 6,3 y el 7,4% del gasto total del SNS).
De este gasto, entre un 36 y un 58% se debe a las hospitalizaciones, como consecuencia de un mal control metabólico o a la presencia de comorbilidades (ej: hipoglucemia severa, derrame cerebral).
En línea con el objetivo primordial de los sistemas de salud pública, como el SNS, la prevención y el buen control metabólico de la diabetes se presenta como la vía para reducir las complicaciones, como las hospitalizaciones, el coste sanitario y una gestión eficiente de los recursos.
En este contexto, la próxima semana se celebrará en Madrid el “V Foro Gerendia» los días 4 y 5 de octubre en la Escuela Nacional de Sanidad de Madrid, bajo el título “Creación de valor: Las personas”. Se centrará en definir un Mapa de Competencias para profesionales de la Gestión Sanitaria, aportando modelos de operatividad y retos sanitarios que ayuden a mejorar la gestión de casos de los pacientes con diabetes.
¿Dónde?
Escuela Nacional de Sanidad
C/ Monforte de Lemos, 1
28029, Madrid
¿Cuándo?
Viernes 5 de octubre
¿Hora?
9:15h.-14:00h.
¿Te ha gustado? Comenta, compártelo, ¡COLABORA CON NOSOTROS!…
La diabetes es una enfermedad más seria de lo que pensamos. Gente que la padecemos gastamos mucho en medicinas y no recibimos ayudas especiales.